CONFERENZE E PROIEZIONE. «Roma. La ciudad de las oportunidades»

GIOVEDÌ 5 GIUGNO 2025 | 16:30

Nel quadro del Ciclo Internazionale di conferenze e tavole rotonde dedicato al pittore Mariano Fortuny y Marsal (1838-1874), in occasione del 150º anniversario della sua morte, si terrà presso l’Accademia di Spagna a Roma la giornata Roma. La città delle opportunità, durante la quale si affronterà il soggiorno del pittore a Roma, il suo rapporto con l’Accademia e la sua improvvisa scomparsa. Verrà inoltre approfondito l’uso che l’artista fece della fotografia nella sua opera.

Il ciclo Fortuny, la geografia sentimentale di un pittore è organizzato in collaborazione con l’Associazione FortunyM Culture, promotrice dell’iniziativa, e con Acción Cultural Española (AC/E).

*INGRESSO LIBERO FINO AD ESAURIMENTO POSTI*

Conferencias y proyección. «Roma. La ciudad de las oportunidades»

JUEVES 5 DE JUNIO 202516.30 h. 

Dentro del marco del Ciclo Internacional de conferencias y mesas redondas dedicado al pintor Mariano Fortuny y Marsal (1838-1874) con motivo del 150 aniversario de su muerte, se acogerá en la Academia de España en Roma la jornada Roma. La ciudad de las oportunidades, en la que se abordará el paso del pintor por Roma, su relación con la Academia y su repentino fallecimiento. También se profundizará en el uso que el artista hizo de la fotografía en su obra.

El ciclo Fortuny, la geografía sentimental de un pintor está organizado en colaboración con la Asociación FortunyM Culture, promotora de la iniciativa y Acción Cultural Española (AC/E).

*ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO*

APERTURA NOCHE DE LOS MUSEOS

17 MAYO | HASTA LAS 00:00 H

Con motivo del Día Internacional de los Museos, bajo el lema El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, la Academia ampliará su horario de visita hasta las 00:00h del sábado 17 de mayo de 2025.

Motetes interruptus
(Velada en 13 para cantante, performer y cinta)

Rosa Chacel in memoriam

Concierto performance
Jueves 3 de abril
Hora: 19:00 h.
Lugar: Academia de España en Roma

Diana Pérez Custodio – Compositora
Elena Montaña – Mezzosoprano
El Primo de Saint Tropez – Performer residente (2024-2025)

IMG_1861

Motetes interruptus. Velada en 13 es un diálogo a tres almas – las de las creadoras de la velada- con Chinina, diva enmudecida por su esposo, a cuya voz renovada conjuramos en un ritual colectivo de vuelta a la vida.

La escritora Rosa Chacel, recién casada con el pintor Timoteo Pérez Rubio, becado en Roma del 1922 al 1927, vive con él en la Academia de España (aunque solo durante el día) y allí se inicia en la literatura con su cuento Chinina Migone.

Décadas más tarde, en 1958, también en la Academia, nacería la hija de otro becario, el escultor César Montaña. La bebé, de nombre Elena, fue la primera criatura allí nacida, y allí vivió sus primeros trece meses. Después de 67 años la mezzo Elena Montaña vuelve a cantar en los lugares de Rosa y de su propia madre.

CIERRE VISITAS 10 DE DICIEMBRE

IMG_9376

El próximo martes 10 de diciembre la Academia cerrará temporalmente el ingreso público, incluyendo el acceso al Templete de Bramante.

A partir del miércoles 11 de diciembre, se retomará el horario y los días de apertura habituales.